Tipos de Bullying
Podemos hablar de distintos tipos de acoso escolar,
con frecuencia
aparecen varios tipos de forma simultánea.
- Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos,..etc. Se da con más frecuencia en Primaria que en Secundaria.
- Verbal: es el más habitual. Insultos y motes principalmente, también menosprecios en público, resaltar defectos físicos,...
- Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
Nadie debe subestimar el miedo que un niño, niña o
adolescente intimidado puede llegar a sentir
Todo eso es maltrato entre iguales.
No hay que confundir estas situaciones con los típicos
altibajos que se producen en las relaciones entre los alumnos, especialmente a
lo largo de la etapa de la adolescencia y pre-adolescencia. Los
conflictos y las malas relaciones entre iguales, los problemas de comportamiento
o de indisciplina son fenómenos perturbadores pero no son verdaderos problemas
de violencia, aunque pueden degenerar en ellos, si no se resuelven de
una forma adecuada.
Para prevenir y atajar posibles brotes, es muy conveniente
centrar
el tema y aclarar
entre todos de qué estamos hablando y dejar de pensar
"que todo esto es normal entre escolares", ni "que
se trata sólo de bromas de críos". Lo que diferencia lo normal del fenómeno
del acoso, es que en el caso del bulling la conducta
es continua y el agresor es mas grande, más fuerte
y más poderoso que la víctima. Es muy importante distinguir lo episódico de lo
habitual. La persistencia es un poderoso indicador
del riesgo
que pueden estar corriendo, tanto víctima como agresor, de verse muy
afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario